top of page

Acerca de nosotros...

About: Section Title
About: Team Members

Misión

Nuestro Instituto aspira a formar recursos humanos altamente calificados, con capacidad de innovación y gestión, con atributos de liderazgo y responsabilidad ética y social. Con la transmisión y producción de saberes pretendemos transformar el conocimiento en un valor para el beneficio de nuestros alumnos y nuestra comunidad, con la idea de contribuir al desarrollo integral de nuestra región.

About: Headliner
frente_edited.jpg

Nuestra Historia

Corría la década de 1990 y el país mostraba una notable apertura de su economía, principalmente enfocada al desarrollo del Comercio Internacional, con especial fomento en la importación de capital tecnológico y exportación de commodities nacionales. Por entonces muchas de las empresas que existían en Lanús eran curtiembres o se encontraban directamente vinculadas con la industria del cuero, cuya producción se destinaba a satisfacer una sostenida demanda exterior. Consultados varios de esos emprendimientos y las cámaras locales, coincidieron en la real necesidad de capacitar personal idóneo para desempeñarse en ese ámbito en gestiones de índole aduanera, bancaria y de comercialización.

Haciéndose eco de esa inquietud la Municipalidad de Lanús, por intermedio de su Dirección de Comercio Exterior, dispuso la creación de un establecimiento educativo de nivel terciario mediante una gestión a realizarse por intermedio de la Dirección Nacional del Adulto dependiente del entonces Ministerio de Educación de la Nación.

A tal efecto, el entonces intendente Manuel Quindimil, convocó en función de sus antecedentes académicos a tres docentes, designados con carácter de fundadores, que fueron el licenciado Juan Carlos Sganga, el ingeniero Lelio Pedicino y el abogado Ismael Raúl Pozzi Albornoz, quienes asumieron el desafío de poner el proyecto en marcha enriqueciéndolo con un enfoque educativo humanista y el aporte que cada uno brindó desde su propia perspectiva filosófica, técnica  jurídica.

Para materializarlo, oficialmente se designó al profesor Raúl Antonio Pereira como coordinador de toda la tarea vinculada con la creación del nuevo centro educativo y, en cumplimiento de esa directiva, con el asesoramiento de los profesionales citados desarrolló un proyecto de Carrera orientada al Comercio Exterior que fue presentado a la profesora Susana Farías de Castro a cargo de Dirección de Educación del Adulto.

Aprobado por la DIEA y finalizadas las demás gestiones pertinentes, en agosto de 1992 se firmó un Convenio entre aquella Dirección, la Municipalidad de Lanús, su Sindicato de Trabajadores Municipales y el Consejo Escolar local, con el fin de articular de inmediato las unidades académicas que materializarían el nuevo emprendimiento educativo. Fue en ese marco que se rubricó el Protocolo de creación del Centro Educativo de Nivel Terciario Nº 63 (CENT 63), para desarrollar la Especialidad de Técnico Superior en Comercio Internacional, cuyo plan de estudios fue aprobado por la Resolución Ministerial Nº 425/83.

A la creación del Establecimiento, siguió luego el nombramiento de quienes conformarían su primer claustro y conducción. Todo fue modesto en sus inicios, la matrícula de alumnos, el número de profesores, el espacio áulico y la currícula incipiente, carencias que sin embargo quedaron generosamente compensadas por el genuino deseo de impartir conocimientos, alentar propuestas superadoras y siempre brindarle al que llegaba una hospitalidad fundada en el respeto y el trato cordial.

En 1993, con la firma de un nuevo Protocolo, se incorporó la especialidad de Técnico Superior en Administración de Empresas. Con la transferencia de los servicios educativos nacionales a la Provincia de Buenos Aires, el Instituto pasó a depender de la Dirección de Educación Superior y fue registrado como Nº 175. Y aunque sucesivas disposiciones fueron cambiando los planes de estudio, se mantuvo siempre la orientación en Comercio Exterior, a la que posteriormente se agregó la de Marketing y, más recientemente, Análisis Contable y Trabajo Social.

Conservando vivo el espíritu representado por los valores que fundamentaron su creación el Instituto Superior de Formación Técnica nº 175 se mantiene perseverante en la tarea de favorecer el crecimiento intelectual de todos aquellos que en sus aulas se lo propongan como meta y, a tal fin, un Equipo Docente y Administrativo ofrece su aporte a la Comunidad sabiéndose parte del único establecimiento de su tipo que brinda una educación pública gratuita validada con títulos oficiales.

Visión

Ser el Instituto líder en la formación de Técnicos Superiores en las diferentes especialidades que actualmente se dictan en el establecimiento y en las que se pudieren dictar en el futuro.

About: Headliner
Screenshot_20200826-203902_Instagram_edi
acto_colaciòn
Captura de Pantalla 2020-08-17 a la(s) 2
About: Photo Gallery

Ministro Brin 3024, Lanús, Buenos Aires- Argentina

Teléfono: 4241- 2124- De lunes a viernes de 18:30 a 21:30 hs

  • Facebook
  • Instagram

©2023 by Pearson. Proudly created with Wix.com

bottom of page